Si tienes un negocio o empresa, seguramente has visto la clásica señal de piso mojado amarilla. Pero, ¿sabías que su uso no es solo una recomendación, sino que también está regulado? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la paleta de piso mojado en Colombia: normativas, medidas, colores, materiales y por qué es fundamental para la seguridad en cualquier establecimiento.
¿Para qué sirve la señal de piso mojado?
La función principal de la señal de piso mojado es prevenir accidentes por resbalones en superficies húmedas o con derrames. Es una medida de seguridad indispensable en restaurantes, supermercados, oficinas, centros comerciales y cualquier espacio con alto tráfico de personas. Al colocarla de manera visible, alertas a clientes y empleados sobre el peligro, reduciendo el riesgo de caídas y posibles reclamaciones legales.
Normativa que regula la señal de piso mojado en Colombia
En Colombia, la normatividad en seguridad ocupacional y salud en el trabajo exige el uso de señalización preventiva. La Norma Técnica Colombiana NTC 1461 establece los colores y señales de seguridad utilizados para la prevención de accidentes y situaciones de emergencia (Consulta aquí).
Además, la Resolución 1016 de 1989 y la Resolución 2400 de 1979 establecen disposiciones sobre señalización en áreas de trabajo, indicando la importancia de demarcar zonas de riesgo para garantizar la seguridad de los trabajadores (Consulta normativa en MinTrabajo).
¿Por qué la señal de piso mojado es amarilla?
El color amarillo se usa internacionalmente en señales de advertencia porque es altamente visible y asociado con precaución. En Colombia, esta elección se basa en estándares de seguridad industrial, asegurando que las personas puedan identificarla rápidamente en cualquier entorno. La NTC 1461 especifica el uso de colores de seguridad para diferentes tipos de señales.
Medidas y materiales recomendados
Las dimensiones de la señal de piso mojado pueden variar, pero generalmente se recomienda una altura de entre 60 y 70 cm para garantizar visibilidad. En cuanto a materiales, las opciones más comunes son:
- Plástico ABS o polipropileno: Liviano, resistente y fácil de limpiar.
- PVC rígido: Duradero y adecuado para espacios con alto tráfico.
- Polietileno de media densidad: Resistente al medio ambiente y cambios extremos de temperatura, con protección UV (Más información).
Dónde colocar la señal para mayor efectividad
Para que la señal cumpla su función, debe ubicarse en lugares estratégicos:
- En la entrada de zonas recientemente trapeadas.
- Cerca de dispensadores de agua o cafeteras.
- En pasillos donde pueden ocurrir derrames frecuentes.
- En baños y vestidores.
Es importante retirar la señal una vez que el piso esté seco para evitar confusión.
¿Dónde comprar una señal de piso mojado en Colombia?
Si estás buscando señales de piso mojado de alta calidad para tu negocio, en Luxury Plast tenemos opciones resistentes, funcionales y al mejor precio. Ofrecemos modelos con pictogramas claros y materiales de larga duración, ideales para cualquier tipo de establecimiento.
¡Solicita tu cotización ahora y equípate con lo mejor en seguridad para tu negocio!
Bibliografía
- ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC 1461. Disponible en: www.extingman.com/web/descargas/norma-ntc-1461.pdf
- Ministerio del Trabajo. Resolución 1016 de 1989. Disponible en: www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Resoluci%C3%B3n-1016-1989.pdf
- Abastecedora Colombiana de Extintores. Especificaciones de materiales para señalización. Disponible en: www.abastecedoracolombianadeextintores.com/assets/humedo.pdf
- Tienda Señalización de piso mojado, Luxury Plast: https://luxuryplast.com/product-category/institucional/